
Como sabes, en Fuentes & Asociados nos dedicamos a los seguros de vida y gastos médicos mayores. Con el tiempo nos hemos dado cuenta de que esta protección se relaciona con la salud física y mental, pero también con la salud financiera.
Imagínate un triángulo en el que las tres cosas se relacionan ¿O no te ha sucedido que te quita la tranquilidad no saber cómo pagarás la tarjeta de crédito o, peor, la hipoteca? Solo recuerda aquello de que “de la preocupación se estaba comiendo las uñas.”
Explicación de la herramienta
En esta ocasión queremos proporcionarte una herramienta sencilla para que, de forma práctica, obtengas indicadores de salud financiera. Con ellos podrás identificar hábitos que dañan tu bolsillo y el de tu familia, plantearte acciones para lograr el bienestar financiero.
Esta herramienta es una adaptación de la presentada en el documento “Eight Ways to Measure Financial Health” publicado en 2016 por el Center for Financial Services Innovation, que es la autoridad en salud financiera de E.U. Puedes descargar el documento desde https://s3.amazonaws.com/cfsi-innovation-files/wp-content/uploads/2016/05/04151431/Consum*er-FinHealth-Metrics-FINAL_May.pdf.
Lo que hace es medir la salud financiera en los siguientes componentes:

En Fuentes & Asociados colocamos las preguntas de cada componente en la hoja de cálculo anexa llamada “Evaluación de la salud financiera” para que al responder 8 preguntas de esos componentes tengas una calificación. Así podrás tomar medidas que te ayuden a subir de calificación, incrementar o mantener tu bienestar financiero y ¿por qué no? mejorar tu salud física y mental.
Ejemplo
El siguiente cuadro muestra un ejercicio hipotético. La calificación se obtiene al dividir la suma de las respuestas (en este caso 11) entre el resultado máximo (16) y multiplicarlo por 10 (como en la escuela).
Los datos del cuadro muestran que la persona obtuvo una calificación de 7.9 (que se ve al final del cuadro), reprobando en los conceptos “Préstamos” y “Planeación” con 5.0. En consecuencia, debe realizar acciones que atiendan las cuatro preguntas que integran esos conceptos para mejorar su resultado.

Para una mejor comprensión, la hoja de cálculo grafica los resultados, tanto por pregunta como por grupo como se muestra a continuación:


Te invitamos a que nos compartas tus opiniones y técnicas para lograr una buena salud financiera ¿Usas alguna aplicación especial o tienes una hoja de cálculo para controlar tus finanzas? ¿Lo tuyo es el papel? No importa el medio, lo relevante es que tengas buenos resultados.
Visítanos en nuestras redes sociales, canal de YouTube y sitio web o contáctanos por WhatsApp, teléfono celular o fijo. Oprime aquí https://linktr.ee/fuentesyasociados o escanea el código QR:

¡Más vale estar seguro que arrepentido!