Seguro de Gastos Médicos Mayores

¿Qué es y cómo funciona?

Todos somos propensos a accidentes o enfermedades. A veces basta un curita o un tecito para sentirnos mejor, en otras ocasiones necesitamos tratamientos costosos que dañan nuestra economía, por ejemplo, una cirugía.
Un seguro de gastos médicos mayores permite reducir la incertidumbre de nuestras finanzas al recuperar la salud. Para seleccionar el que más te convenga, debes elegir de acuerdo con tus necesidades y presupuesto las diferentes opciones que integran la póliza:
- La suma asegurada.
- La gama de hospitales donde quisieras atenderte.
- El deducible.
- El coaseguro.
- El tabulador de honorarios médicos.
- Coberturas adicionales con costo como: eliminación de deducible por accidente, emergencia en el extranjero, servicio de asistencia en viajes, entre otros.
- Coberturas adicionales sin costo como: asistencia médica telefónica las 24 horas, médico a domicilio y red medica con costo preferencial, descuentos en laboratorios y en algunas farmacias, ambulancias terrestres en caso de emergencia, ayuda de maternidad y servicio dental básico.

Los seguros de gastos médicos mayores tienen períodos de espera para cubrir las enfermedades que normalmente son de 10, 12, 24 y 48 meses. En caso de accidente o emergencia médica no hay periodo de espera, por lo que se cubren de inmediato.
Como parte de los requisitos la aseguradora evalúa tu estado de salud mediante un cuestionario médico previo a la contratación.
En Fuentes & Asociados respondemos la pregunta… ¿Cuál es la combinación de elementos que maximizan tu protección y la de tu familia?
Así personalizas tu seguro de gastos médicos mayores para que tú y tus seres queridos tengan la certeza de estar protegidos.
