¿Sabías que un seguro educativo es realmente un seguro de vida? El objetivo de esta modalidad del seguro de vida es que tengas un ahorro al final del plazo que contrates. El monto que obtienes te lo entrega la aseguradora y lo puedes usar en lo que quieras, no solo en pagar una escuela.
En este artículo te daremos varios detalles a fin de despejar las dudas que con frecuencia nos plantean los clientes.
Todos queremos lo mejor para nuestros hijos: salud, vacaciones de ensueño, diversión y la mejor educación posible. Aun sin tener datos duros los padres intuimos que a mayor educación es más probable tener un buen ingreso. De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad, un centro de investigación de políticas públicas, un profesionista recibe en promedio un ingreso mensual 67% mayor al de alguien que estudió solo la prepa.

A pesar de los beneficios que trae, no todos pueden llegar a la universidad. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el Inegi, muestran que 29% de quienes estudian la primaria entran a la educación superior, porcentaje mayor para mujeres que para hombres. En la gráfica se puede observar que la primaria es un gran filtro porque más de la mitad no continúan estudiando.

El 29% de los que llegan a la universidad tienen varias opciones de estudio: escuelas públicas, algunas con un costo simbólico como la UNAM, o privadas que pueden ir de 50 mil a 300 mil pesos el año. Estos datos solo son indicativos, porque la cifra real depende de la carrera y la zona del país. Los costos de estudiar en el extranjero son aún mayores: al precio de la escuela debes sumar los gastos de manutención.
Si es de tu interés una universidad privada ¿Cómo pagarla? Directamente con tu presupuesto o préstamos con sus intereses que elevan el gasto total. Aquí queremos hablarles de una excelente opción: el seguro de vida con ahorro para la educación.
- ¿Qué es un seguro educativo? Es como se conoce popularmente al seguro de vida con ahorro para la educación. Con él obtendrás una cantidad pasado unos años, además de protección financiera a tu familia.
- ¿Cuáles son las características que debo elegir? Como asegurado debes designar un beneficiario, seleccionar un ahorro anual y un plazo al final del cual obtendrás un monto total. Puedes incluir coberturas adicionales para hacer más robusta la protección.
Por ejemplo, una madre de 30 años de un bebé recién nacido puede contratar un seguro por un plazo de 18 años, designar un beneficiario y pagar una prima al año de $45,000 para obtener al final del plazo un millón de pesos.

- ¿Puedo designar como beneficiario a cualquier persona? Se requiere que exista un vínculo familiar con el asegurado: como el esposo, esposa o los hijos, entre otros.
- ¿Cuánto se paga por un seguro educativo? Las primas están calculadas con la edad del asegurado y el plazo del ahorro. En el ejemplo de la mujer de 30 años, plazo de 18 años, la prima anual es $45,000.
- ¿Cuál es el mejor seguro para la educación? El mejor seguro es el que puedes conservar hasta el final del plazo. Así obtendrás los recursos para la universidad de tu hijo sin comprometer tus finanzas.
Si bien lo ideal es adquirir un seguro por el monto total del gasto educativo, cualquier apoyo financiero es útil. Por eso recomendamos en Fuentes & Asociados que adquieras el que se encuentre dentro de tu presupuesto.
- ¿Estoy obligado a usar el monto del seguro solo en pagar la universidad de mí hijo? No. Es un ahorro que la aseguradora entrega a la persona asegurada y que ella puede utilizar en lo que sea de su interés.
- ¿Qué cubre un seguro educacional? Además del ahorro garantizado, el seguro protege al asegurado con lo siguiente:
- Cobertura de ahorro que se conoce como de supervivencia o dotal.
- Cobertura por fallecimiento que paga la suma asegurada a los beneficiarios.
- Exención de pago de primas por fallecimiento o invalidez. En este caso se mantiene el ahorro garantizado y se entrega al final del plazo sin más pago de primas.
- Puedes personalizar con varias coberturas; algunas de ellas son:
- Por invalidez: Protección adicional en caso de sufrir invalidez total y permanente.
- Por muerte accidental: Protección en caso de accidentes que ocasionen la muerte o pérdida de miembros.
Hay quienes ven el seguro para la educación fríamente como solo pagos y un ahorro que se obtendrá en varios años adelante. En Fuentes & Asociados vemos niños y niñas con educación universitaria de calidad y un futuro promisorio. Estamos convencidos que la educación es una excelente inversión.
Acércate con tu asesor de seguro. Si no tienes quien te oriente, contáctanos y te prepararemos el seguro de acuerdo con tus necesidades. No lo dudes, porque con un seguro tienes más oportunidades de disfrutar de la vida.