Llegamos a la cita de diciembre. Huele a ponche, se oyen los villancicos… y las cuentas bancarias de empleados registrarán el aguinaldo.
En esta ocasión queremos comentar contigo la importancia de planear el uso del aguinaldo para cerrar el año con la satisfacción del deber financiero cumplido.
Como sabes, la ley del trabajo de México establece que a más tardar el 20 de diciembre los empleadores deberán pagar la parte proporcional de su aguinaldo a los trabajadores, de acuerdo con lo que hayan laborado en el año.
Este recurso adicional es resultado de tu esfuerzo durante un año, no es ganarse la lotería, y lo puedes aprovechar en:
- Liquidar deudas para ahorra intereses.
- Invertir en equipar o dar mantenimiento al hogar o el auto, comprar cosas necesarias para la familia,
- Gastar en diversión, regalos y gustitos. ¡Por qué no! Uno trabaja para disfrutar de la vida.
- Invertir y comprar un seguro de vida. Esta protección te dará tranquilidad para que tú y tu familia precisamente gocen de la vida.
Los tipos de seguro que te recomendamos son:
- De vida con protección por fallecimiento e invalidez. Son de cobertura amplia y baratos porque no tienen recuperación de lo pagado.
- De vida con ahorro sea para el retiro o para la educación. Se pagan mayores primas debido a que al final del plazo obtienes un ahorro y su rendimiento.
- Seguro de gastos médicos mayores, para que recuperes la salud sin comprometer la de tus finanzas.
Usar parte del aguinaldo en un seguro es una buena estrategia: te permitirá que al siguiente año tengas recursos para renovar el seguro que hayas seleccionado.
Recuerda, un seguro de vida o gastos médicos es un medio para garantizar que tú y tu familia saboreen la vida.